Asociación para Cooperación e Iniciativas de Cambio y Desarrollo
Asociación para Cooperación e Iniciativas de Cambio y Desarrollo
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros Proyectos
  • Linea Pedagógica
  • Más
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestros Proyectos
    • Linea Pedagógica
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros Proyectos
  • Linea Pedagógica

NUESTROS PROYECTOS

ASCOLMICAY ha ejecutado múltiples proyectos significativos desde su creación, centrados en el desarrollo social, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de las comunidades en el sur occidente colombiano. Además continúa su compromiso con el desarrollo sostenible y la resiliencia comunitaria, colaborando con diversas entidades para maximizar el impacto de sus proyectos en las comunidades más vulnerables del Cauca. A continuación, se presenta un resumen cronológico de los proyectos más destacados:

NUETROS PROYECTOS MÁS RECIENTES 2024 - 2022

INTERVENCIONES EN EL CAÑON DE MICAY

INTERVENCIONES EN EL CAÑON DE MICAY

INTERVENCIONES EN EL CAÑON DE MICAY

 Para 2024, Prosperidad Social ha anunciado nuevas intervenciones que incluyen la construcción de plazas de mercado y el fortalecimiento agroindustrial de la caña panelera en López de Micay, con el objetivo de impulsar la productividad y ofrecer atención integral a las comunidades. 

PROYECTO JOVENES RURALES

INTERVENCIONES EN EL CAÑON DE MICAY

INTERVENCIONES EN EL CAÑON DE MICAY

 Desde enero de 2023, ASCOLMICAY y AGROSAVIA han trabajado en fortalecer la seguridad alimentaria y las oportunidades de los jóvenes rurales en López de Micay mediante la producción de peces, aves y hortalizas, beneficiando a estudiantes y comunidades locales. 

"MAMUNCIA POR EL LITORAL CAUCANO"

INTERVENCIONES EN EL CAÑON DE MICAY

"MAMUNCIA POR EL LITORAL CAUCANO"

 En 2022, ASCOLMICAY, con el apoyo de la Fundación Citi y la OIM, implementó el proyecto "Mamuncia por el Litoral Caucano", enfocado en cerrar brechas raciales, generar oportunidades económicas y fortalecer las comunidades afrocolombianas en López de Micay, Timbiquí y Guapi. Este proyecto benefició directamente a 290 personas y tuvo un impacto indirecto en unas 11,000 personas. 

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN LOCAL 2018 - 2020

FORTALECIMIENTO DEL CHONTADURO

 Entre 2018 y el 2020, este proyecto se centró en fortalecer la producción de chontaduro en El Tambo, Timbío, Morales y Cajibío, beneficiando a 550 familias mediante la implementación de técnicas agrícolas mejoradas y sostenibles. 

EXPANSIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2013 - 2016

PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA RESA®

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COSTA PACÍFICA

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COSTA PACÍFICA

 En 2013, ASCOLMICAY, junto con el Departamento del Cauca y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), implementó un proyecto para mejorar la seguridad alimentaria en varios municipios, beneficiando a 840 familias en Santa Rosa, Almaguer, La Vega y Bolívar. 

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COSTA PACÍFICA

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COSTA PACÍFICA

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COSTA PACÍFICA

Entre el 2014 y el 2015,   

el programa RESA® se expandió a municipios de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, beneficiando a 2520 familias en localidades como Buenaventura, López de Micay, Timbiquí, Guapi, entre otras.

PROYECTO EN EL NORTE DEL CAUCA

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA COSTA PACÍFICA

PROYECTO EN EL NORTE DEL CAUCA

   Ya para el 2015 y el 2016, otro proyecto RESA® se ejecutó en los municipios de Caloto, Corinto, Miranda, Santander de Quilichao y Toribio, mejorando la producción alimentaria y beneficiando a 1440 familias.

INICIATIVAS INICIALES 2001 - 2006

RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y CAPACITACIÓN AGRÍCOLA

RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

 En 2001, ASCOLMICAY, en colaboración con la Alcaldía de López de Micay y el Plan Pacífico, implementó un proyecto para recuperar la seguridad alimentaria de 168 familias desplazadas de la región del río Naya, asegurando su acceso a alimentos nutritivos y suficientes.

APOYO PSICOSOCIAL

SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y CAPACITACIÓN AGRÍCOLA

RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

  En 2003, se desarrolló un programa de apoyo psicosocial para familias vulnerables y desplazadas, ofreciendo asistencia emocional y psicológica crucial para su recuperación y adaptación..

SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y CAPACITACIÓN AGRÍCOLA

SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y CAPACITACIÓN AGRÍCOLA

SUMINISTRO DE HERRAMIENTAS Y CAPACITACIÓN AGRÍCOLA

 Entre 2005 y 2006, se llevaron a cabo proyectos para suministrar herramientas agrícolas, semillas y dos trilladoras de arroz a la población desplazada, así como programas de capacitación para el establecimiento de cultivos tradicionales, promoviendo la autosuficiencia y sostenibilidad agrícola. 

Copyright © 2024 ASCOLMICAY - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar